Dirección:
Florida 520, C1005AAL, C1005AAL Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 7AM - 7PM
Sábados: 10AM - 5PM
Dirección:
Florida 520, C1005AAL, C1005AAL Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 7AM - 7PM
Sábados: 10AM - 5PM
Las organizaciones sociales que nos encontramos frente a la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, no somos ajenas a que las resoluciones judiciales no están siendo ni favorables ni escuchadas por los representantes del fuero del trabajo, incluso aparecen fallos sin explicaciones, ni fundamentos, ni sustento juridico alguno, los tiempos de la justicia han cambiado, de resolverse en 30 días, por ser cautelares sumarísimas a resolverse en un periodo de 6 meses, pero esto es una bajada de linea del gobierno de Javier Milei, la ausencia de la CGT en las calles, llamando a esperar los procesos judiciales https://mundogremial.com/reforma-laboral-y-ganancias-va-a-haber-marchas-pero-el-camino-es-la-judicializacion-aseguro-pablo-moyano/ , están sofocando a nuestra clase, clase que se encarga de mover los medios de producción de las grandes empresas y es la principal consumidora de las grandes cadenas de supermercados y pymes de nuestro pais.
El cuestionamiento principal de la cámara nacional de apelaciones del trabajo, es la protección que la ley 23.551 y el DNU 467/88 le otorgan a los activistas sindicales y a los delegados con mandato vigente, la tutela sindical que adquieren los activistas sindicales, la verisimilitud en el derecho, el peligro en la demora, es algo que podemos debatir incansablemente, lo que no podemos debatir es la tutela sindical activa, adquirida por la elección gremial, el caso de Jesus Giménez delegado gremial elegido por sus compañeros y compañeras de la sucursal Pilar, sin ninguna duda sentara un precedente en la justicia laboral.
El presidente Javier Milei firmó en Tucumán los 10 puntos del denominado “Pacto de Mayo”, esté, Junto con la “Ley Bases” y el “Pacto Fiscal”, es una de las mas desalmadas políticas contra la clase trabajadora que lleva adelante la primera parte del mandato del gobierno de La Libertad Avanza (LLA).
Durante su discurso luego de la firma del Pacto de Mayo, el presidente destacó la importancia de llevar adelante una reforma laboral, el octavo punto del acuerdo, y consideró que el régimen actual «es obsoleto y dañino para el país». El mandatario remarcó:
«Es hora de aceptar que lo mejor para un trabajador es un empresario»
Hay que desmitificar esto del juicio laboral, las modificaciones que el ejecutivo quiere imponer es para quitar derechos laborales y es para anular la actividad sindical. ¿Es necesario generar normas que vayan contra la actividad sindical para generar trabajo? Acá es necesario que aclaremos dos cuestiones, la primera, es falso que tenemos que flexibilizar para generar empleo, con la legislación que se encontraba vigente antes de la ley bases, la desocupación bajo del 22% al 6,5%. La segunda cuestión es la industria del juicio laboral, esto es mentira, en argentina no existe la industria del juicio, solo el 2% de los trabajadores y trabajadoras que tienen derecho a a hacer un juicio, efectivamente lo hace.
Ahora hablemos de derecho colectivo dentro de las normas que deben proteger a los trabajadores, se encuentra la protección contra el despido arbitrario, estos derechos deben ser protegidos a través de las leyes vigentes, estás no pueden desentenderse y decir “yo me desentiendo y no voy a proteger al trabajador», en este caso se estaría dejando librando a la fuerza de la negociación colectiva “si se protege o no” esto es INCOSTITUCIONAL, siempre debe haber un peso constitucional, las leyes deben proteger al trabajador, los convenios colectivos mejoraran la vida de nosotros los trabajadores, lo que no puede hacer la ley es desentenderse.
Lo que quiero decir con estas aclaraciones es que, no podría la cámara Nacional de apelaciones del Trabajo, desentenderse de la actividad gremial ni de la tutela sindical que ha adquirido Jesús Giménez, este fue elegido democráticamente por sus compañeros, este adquirió tutela sindical activa cuando fue amparado por el sindicato de comercio de San Martin, incluso la empresa nunca cuestiono la elección a delegados donde no solo fue candidato sino que fue elegido por sus compañeros de lista, ganando en un 54% las elecciones.
Debemos llamar a la solidaridad de nuestra clase, que no es otra que la clase trabajadora, debemos unirnos y pedir que NO SE DESENTIENDA A LA LEY, nosotros no pedimos indemnizaciones pedimos trabajo, pedimos que se respete nuestro derecho a a ejercer la actividad sindical que ponderamos.
Es obligación de los estados fomentar, respetar, garantizar, proteger a los representantes sindicales (opinión consultiva 2721 de la corte interamericana de derechos humanos)
Si necesitas ayuda, no dudes en contactarlos teléfono: 1163653946, REALIZAR LA DENUNCIA FRENA A TIEMPO EL DESPIDO Y SE PUEDE PLANTEAR REINCORPORACIONES.