Dirección:
Florida 520, C1005AAL, C1005AAL Cdad. Autónoma de Buenos Aires

Horarios de atención:
Lunes a viernes: 7AM - 7PM
Sábados: 10AM - 5PM

UN 19 DE NOVIEMBRE CON MAS DE 180 FEMICIDIOS Y UN PRESIDENTE QUE NIEGA LA VIOLENCIA DE GENERO

Con un gobierno que eligió como rivales a las mujeres y niñas este 19 de noviembre es el día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

Mientras Milei sigue negando la violencia de género, cada 36 hs. una mujer es asesinada en manos de sus parejas, ex parejas, acosadores o familiares y sus hogares o lugares de trabajo siguen siendo el lugar más peligroso para ellas, hoy deberíamos como pais reforzar la importancia del trabajo articulado entre organizaciones en materia de prevención y concientización contra la violencia de genero, sin embargo este 19 de noviembre 2024 nos encontramos con una desarticula los derechos ganados por las mujeres y disidencias, Sin los programas del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, sin el funcionamiento de la linea 144, siendo el único pais ante la ONU en votar contra una resolución a favor de la intensificación de los esfuerzos para eliminar la violencia contra mujeres https://lafortalezadeevas.org.ar/milei-y-su-desprecio-contra-las-mujeres/ 

El ultraderechista Javier Milei, a un año de su gestión, cumplió con la promesa del cierre del Ministerio de las mujeres, el neoliberalismo con un sistema económico que dice «Lo que importa es el dinero y no el sujeto» y si hay que recortar programas sociales, los primeros siempre serán aquellos destinados a las mujeres, a la diversidad social y a otros grupos vulnerables.

El ministerio de las mujeres nos permitía advertir el gran camino que las mujeres hemos atravesado para la construcción de los derechos sociales y politicos, la eliminación del ministerio de la mujer es un retroceso para el feminismo, pero ante escenario nos tenemos que preguntar si ¿Se termina la lucha feminista con el retroceso de los derechos que lleva adelante la ultraderecha de Javier Milei?

El movimiento feminismo es una lucha colectiva. Nuestra agenda política no depende de lo que sentencien los estados modernos, el movimiento feminista ha logrado articularse de tal manera que puede operar quizás con mayor limitación, con o sin instituciones, pero la lucha de las mujeres continuara y deberá ser un compromiso de todas/es nosotras/es. debemos generar políticas de prevención de las violencias, este será un capitulo mas de la lucha organizada feminista.

 

Comparte en tus redes

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *