Dirección:
Florida 520, C1005AAL, C1005AAL Cdad. Autónoma de Buenos Aires

Horarios de atención:
Lunes a viernes: 7AM - 7PM
Sábados: 10AM - 5PM

SUPERMERCADOS COTO CONTRA LA DISCAPACIDAD

SUPERMERCADOS COTO CICSA DESPIDE A FAMILIAS TRABAJADORAS POR TENER NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES

Desde el mes de abril del 2024 la ONG La Fortaleza de Eva´S a registrado denuncias de familias de trabajadores que han sido inducidos al despido por tener niños a cargo con afecciones como Síndrome de Down , Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA) entre otras.

Relatan las victimas hostigamiento, persecución, destrato, comentarios despectivos, sobre carga de tareas, aislamiento, cambios repentinos de jornada de trabajo y tareas, creación de causa de robo, cambio a sucursales lejanas del domicilio para que las familias no puedan continuar con los tratamientos de los niños.

Todas las victimas hacen mención a ser obligados a concurrir a la casa central de coto, para ser forzados a enviar cartas documentos renunciando a su puesto de trabajo, acompañados por mandos medios para asegurarse el envió de los telegramas.

Otra vez con problemas con tu hijo el autista

Jefa de RRHH COTO CICSA sucursal Ciudadela.

«Una leona para defenderla»

Desideria es mama de Giovanna, trabaja para la empresa desde 1998, Desi me cuenta que si bien el maltrato existió siempre uno aguanta por la familia.

Desde el año 2017 cuando la empresa toma conocimiento que Giovanna era diagnosticada con síndrome de Down, comenzó a perseguir y hostigar a Desideria, no respetando el tratamiento de la niña, con cambios de horarios repentinos, que impedían el cuidado de la niña, Desideria siempre se le hizo frente a la empresa defendiendo a Giovanna, llegando a hacer las denuncias por la discriminación que sufrió ante el INADI y NACIONES UNIDAS.

El 1 de marzo mientras se encontraba en su lugar de trabajo, Desideria es citada a la gerencia, donde se le informa que tenia que subirse a un vehículo acompañada por el supervisor Sr. Morel, ante la negativa de la trabajadora, es forzada físicamente por el supervisor, a lo cual Desideria huye y se dirige a hacer las denuncias correspondientes, desde ese momento nunca pudo volver a trabajar.

«El amor de un padre»

Leandro es papa de Samuel, trabajaba para COTO Ciudadela, el día sábado 22 de abril le niegan el ingreso a la sucursal, luego de denunciar a la responsable de RRHH quien se refiriera en varias oportunidades y frente a testigos de una manera despectiva hacia su hijo, una de las terribles frases que aun resuenan en la mente de Leandro es «Otra vez con problemas con tu hijo el autista» Luego de llevar el certificado medico de Samuel a RRHH se le niega el ingreso a la sucursal. Leandro es un excelente papa, no tiene una sola falta ni llegada tarde, solo pidió cambio de día y horario para poder cuidar a Samuel. Actualmente se encuentra peleando su reincorporación.

«Una super mama«

Karen es mama de Lucas, Fran y Dante, me refiere que los trabajadores de COTO se acostumbran a trabajar en malas condiciones, ella comenzó con problemas administrativos con la obra social OSECAC, y necesitaba un cambio de horario para poder solucionarlo y que los niños gocen de tratamiento adecuado, se acerco a RRHH y le manifestó que el cambio de horario lo necesitaba urgente porque había sospecha de parte de los pediatras de que dos de sus hijos tuvieran TEA, la jefa de RRHH le manifestó frente a testigos «otra mas que va a faltar por autismo«, al día siguiente fue desvinculada no le permitieron mas el ingreso a la sucursal.

Son cientos los trabajadores y trabajadoras de COTO CICSA que viven a diario la desidia de un sindicalismo ausente, este es el resultado de años de políticas sindicales que no escuchan los reclamos y denuncias de los trabajadores. Pero es la clase trabajadora que consume en estos supermercados que debe decir BASTA, ante una necesidad siempre habrá un derecho, ante una denuncia siempre debemos reclamar justicia.

Si necesitas ayuda, no dudes en contactarlos teléfono: 1163653946, REALIZAR LA DENUNCIA FRENA A TIEMPO EL DESPIDO Y SE PUEDE PLANTEAR REINCORPORACIONES.

 

Comparte en tus redes

Un comentario

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *