Dirección:
Florida 520, C1005AAL, C1005AAL Cdad. Autónoma de Buenos Aires

Horarios de atención:
Lunes a viernes: 7AM - 7PM
Sábados: 10AM - 5PM

#DICTADORZUELO: «PRESA O MUERTA» una sentencia sobre persecución política

«La sentencia busca disciplinar a la dirigencia política, social y sindical»

Los que elegimos la defensa de los derechos del pueblo trabajador, sabemos que esto no es gratis, nos puede gustar o no la gestión de Cristina Fernandez de Kirchner pero lo que no podemos negar es que el resultado de esta sentencia es una clara persecución política del gobierno de Javier Milei.

Debemos analizar dos puntos fundamentales en cuestión, el primero es la sentencia y el segundo la proscripción del peronismo.

El fallo es un desastre. No solamente por el agravio que provoca a la libertad individual y los derechos políticos, sino por la argumentación jurídica que quiebra dos principios constitucionales, Esta causa ya fue juzgada y la reabrieron como si fuera una nueva causa, por lo cual quebranta el principio de inviabilidad de la doble persecucion penal, no se puede juzgar dos veces la misma causa, recordemos que Cristina fue sobreseída la primera vez que se inicia la causa vialidad.

El segundo principio es la cadena de responsabilidades el Artículo 100 introducido en la reforma del año 1994, crea la figura del Jefe de Gabinete de Ministros, que es quien tiene la última palabra en todo cuanto concierne a la ejecución, por ejemplo, de las obras públicas, la firma de los certificados de obra y orden de pago”, no hay una autoridad mayor y superior al jefe de Gabinete de Ministros, quien ordena valida y habilita (las obras) luego de haber sido revisadas previamente por la Dirección de Vialidad, resulta que la única condenada es aquella que no autorizo, ni tuvo contacto con ninguna de las empresas designadas, no habiendo documentación firmada por la misma que autorice los certificados de obra y orden de pago, lo que deja en evidencia la persecución política. un fallo sin argumentos y muy contrario a la Constitución Nacional.

«Una vez más el peronismo y la proscripción. Nada nuevo bajo el sol»

Se cumplieron 67 años del decreto que prohibió al peronismo, y pareciera que nada ha cambiado, pensar diferente, construir ideales. pelear derechos y dar igualdad económica a aquellos que no podrían alcanzarla solos, El decreto ley 4161/1956 de la denominada Revolución Libertadora fue sancionado el 5 de marzo de 1956, poco menos de un año después del golpe de Estado contra el gobierno de Juan Domingo Perón.

Tenía un solo objetivo, la desperonización; un intento de la derecha desde hace más de 70 años. Prohibió la sola mención de los nombres de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón, como así también los conceptos “peronismo”, “peronista” y la Marcha Peronista.

También las “imágenes, símbolos, signos y expresiones significativas; doctrinas, artículos y obras artísticas” relacionadas con ese partido político.

El decreto que se ratifico hace 67 años en su maxima expresión de odio  dispuso:

  • Penas de 30 días de cárcel y multas a quienes violen la normativa.
  • La “inhabilitación absoluta por doble tiempo del de la condena para desempeñarse como funcionario público o dirigente político o gremial.
  • La “clausura por quince días, y en caso de reincidencia, clausura definitiva cuando se trate de empresas comerciales.
  • Y dejó claro que, “cuando la infracción sea imputable a una persona colectiva, la condena podrá llevar como pena accesoria la disolución”.

Pensé como terminar este articulo, pensé como describir este sentimiento, hoy en el día de la militancia pero me parece que lo mejor es mencionar a el periodista desaparecido Rodolfo Walsh el cual describió en el Epílogo de Operación Masacre: “Toda una obra social se destruye, se llega a segar piscinas populares que evocan el ‘hecho maldito’, el humanismo liberal retrocede a fondos medievales: pocas veces se ha visto aquí ese odio, pocas veces se han enfrentado con tanta claridad dos clases sociales”.

Podemos no querer a Cristina Kirchner, Puede no gustarnos su gestión lo que no podemos negar es que esto es la proscripción de UNA MUJER PERONISTA.

La imagen de este articulo no podría ser otra que La flor «No me olvides» un símbolo de resistencia peronista durante la proscripción de la ideología peronista en Argentina, Los militantes justicialistas la usaban en la solapa de su saco para identificarse.

Comparte en tus redes

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *