La Fundación La Fortaleza de Evas presentó una denuncia penal contra autoridades jerárquicas de la empresa Cencosud S.A. por desobediencia judicial, violencia de género institucional, discriminación laboral, maltrato psicológico y coacción, en el marco del caso de Karina Analia Navarro, trabajadora del local EASY Palermo, injustamente hostigada tras haber sido protegida por la justicia laboral.
La denuncia alcanza a Analia Silvina Wolanski Robledo, Ángel Daniel Gómez y Vanesa López, quienes habrían incumplido de manera deliberada una medida cautelar ordenada por el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 62 que disponía la reinstalación inmediata de Navarro en su puesto de trabajo, medida ratificada por despacho judicial aún vigente.
Los hechos documentados incluyen dos intentos de impedir el ingreso de Navarro al establecimiento, uno de ellos en pleno receso judicial, y expresiones públicas de desprecio por la autoridad judicial registradas en acta notarial. La Fundación también ha denunciado a delegados gremiales por su rol activo en el hostigamiento, configurando un patrón de violencia sistemática con motivación de género y persecución gremial.
Desde la Fundación informaron que esta denuncia forma parte de una estrategia de judicialización y visibilización progresiva, que incluirá comunicados públicos, presentaciones ante organismos internacionales y campañas de difusión desde sus plataformas.
En palabras de Eva Gabriela Serrano, presidenta de la Fundación:
«Cuando una mujer es perseguida por ejercer un derecho, cuando el poder económico y sindical se combinan para callarla, no estamos ante un conflicto laboral: estamos ante violencia institucional. Y frente a eso, vamos a responder con todas las herramientas del derecho»
Se aguarda en las próximas horas la asignación del número de expediente en la denuncia penal contra Cencosud S.A., paso que habilitará el inicio formal de una causa que podría marcar un precedente clave en materia de violencia de género en el ámbito laboral privado.